17 Congreso Nacional de Hospitales. Record de participación activa de los asistentes.
EL 88 POR CIENTO FIGURA COMO AUTOR DE ALGUNA COMUNICACIÓN
Récord de participación activa de los asistentes
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ratifica su respaldo a los gerentes de la salud
Javier Barbado / Imagen: Pablo Eguizábal. Madrid
El 17º Congreso Nacional de Hospitales, foro de mayor relevancia en su categoría que organizan cada dos años la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), ha sido inaugurado de manera oficial por los presidentes de ambas entidades, Joaquín Estévez y Jesús Sanz, respectivamente; el presidente del Comité Organizador del evento, César Pascual; y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

Vista de la mesa presidencial durante la inauguración del Congreso: de izq. a dcha.: Jesús Sanz, presidente de ANDE; César Pascual, presidente del Comité Organizador del Congreso; Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanida de la Comunidad de Madrid; Joaquín Estévez, presidente de Sedisa; y José Carlos de Souza, presidente de la Federación Mundial de Hospitales.
Pascual, durante el acto inaugural en dos salas contiguas del Pabellón Ifema de la capital, ha destacado que, en esta edición, el 56 por ciento de los asistentes ha participado como primer autor en alguno de los trabajos de investigación admitidos para su presentación en el Congreso; y, hasta el 88 por ciento –cifra que aseguró no haber visto en otros foros similares– figuran en la lista de autores de alguna de las ponencias, pósteres o comunicaciones.
Récord de participación activa de los asistentes
El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid ratifica su respaldo a los gerentes de la salud
Javier Barbado / Imagen: Pablo Eguizábal. Madrid
El 17º Congreso Nacional de Hospitales, foro de mayor relevancia en su categoría que organizan cada dos años la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) y la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE), ha sido inaugurado de manera oficial por los presidentes de ambas entidades, Joaquín Estévez y Jesús Sanz, respectivamente; el presidente del Comité Organizador del evento, César Pascual; y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.

Vista de la mesa presidencial durante la inauguración del Congreso: de izq. a dcha.: Jesús Sanz, presidente de ANDE; César Pascual, presidente del Comité Organizador del Congreso; Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Sanida de la Comunidad de Madrid; Joaquín Estévez, presidente de Sedisa; y José Carlos de Souza, presidente de la Federación Mundial de Hospitales.
Pascual, durante el acto inaugural en dos salas contiguas del Pabellón Ifema de la capital, ha destacado que, en esta edición, el 56 por ciento de los asistentes ha participado como primer autor en alguno de los trabajos de investigación admitidos para su presentación en el Congreso; y, hasta el 88 por ciento –cifra que aseguró no haber visto en otros foros similares– figuran en la lista de autores de alguna de las ponencias, pósteres o comunicaciones.
Buenas noches, se dice que la vida media de un directivo en el ámbito sanitario es de 3 a 5 años. Partiendo de esta premisa yo me pregunto ¿Sirve de algo estos congresos solo para directivos? ¿Ven la luz todos los proyectos, ideas e iniciativas expuestas en este 17º congreso? y los proyectos iniciados después de de varios años de esfuerzo ¿Tienen continuidad por parte de los directivos entrantes?
ResponderEliminarQuizás la primera idea innovadora sea la de reconocer la figura del gestor profesional, cuya fecha de caducidad venga determinada solo por su capacidad de trabajo y no por el ir y venir de la política
Saludos
http://s-nunez.blogspot.com