El Hospital Informa:Mañana miércoles, a las 12 de la mañana, se celebrará el recital de Coro "Los Tullíos" en el Gimnasio de Rehabilitación
Mañana miércoles, a las 12 de la mañana, se celebrará el recital del Coro "Los Tullíos" en el Gimnasio de Rehabilitación
·                Formado  por pacientes del servicio de Rehabilitación y Terapia Ocupacional 
·              También  se puede admirar la exposición permanente de cuadros y cómics pintados por  pacientes ubicada en Rehabilitación y  Terapia Ocupacional
Mañana  miércoles, 21 de diciembre, se celebrará el II concierto del Coro "los Tullíos"  integrado por pacientes del servicio de Rehabilitación y Terapia Ocupacional. El  acto tendrá lugar a las 12 de la mañana en el Gimnasio de Rehabilitación.  El recital está protagonizado por un repertorio de  villancicos y canciones populares que pretende romper con la rutina de la vida  de este tipo de pacientes de cara a las fechas  navideñas.
"Los Tullíos"  
Cada uno de los integrantes del Coro  tienen una historia admirable detrás, son voluntarios que afrontan la  rehabilitación de enfermedades cerebrales y vasculares gravísimas que alegran la  vida de los pacientes con su ejemplo y simpatía. El nombre de "Los Tullíos" lo  han elegido ellos como gancho de un peculiar coro navideño.  
 
A diario dan lecciones diarias con su  persistencia, osadía, entereza y buen humor. Hombres y mujeres de todas las  edades que se rehabilitan en el área de Terapia Ocupacional tras sufrir un  ictus, isquemias, accidentes cerebro-vasculares y graves problemas de salud.  
Exposición de  pintura
Además, mañana también se inaugura una  exposición permanente de pintura y cómics ubicada en el área de Rehabilitación y  Terapia Ocupacional. Se trata de una colección de cuadros pintados, la mayoría  de ellos,  por un paciente:  Vicente Manuel  Gil Olalla. 
Manuel fue intervenido  quirúrgicamente en 2009 de una tumoración cervical. Llegó al Servicio de  Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Sofía para recuperarse de una  hemiparesia derecha, secundaria a dicha intervención. Antes de la cirugía Manuel  era diestro, realizando numerosas exposiciones de pintura en esa época, pero  debido a los déficits sensoriales producidos en ese lado, tuvo que cambiar su  dominancia al lado izquierdo con el que han sido pintados, en su mayoría, esta  serie de dibujos y cuadros.


Comentarios
Publicar un comentario