Entrevista al Dr. José Ignacio Ruiz De la Hermosa ginecólogo homeópata del Hospital Universitario Infanta Sofía.
Entrevista al Dr. José Ignacio Ruiz De la Hermosa ginecólogo homeópata del Hospital Universitario Infanta Sofía.

El Dr. José Ignacio Ruiz De la Hermosa, Ginecólogo del departamento de Obstetricia y Ginecología del  Hospital Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes, Madrid),  responde a las dudas más frecuentes durante el embarazo.
http://www.enfemenino.com
 http://www.enfemenino.com
¿Cuáles son los malestares más comunes durante la gestación? ¿Cómo se  pueden tratar?
 Dr. José Ignacio Ruiz De la Hermosa (J.R): El  embarazo es una situación donde el organismo de la mujer se pone a prueba, pues  supone una sobrecarga para todos sus órganos, que a veces sobrepasa su límite de  tolerancia y puede caer en la patología.
  Entre las molestias más comunes se encuentran los vómitos matutinos, las  infecciones urinarias, los dolores de ciática y las hemorroides y varices.  Todos ellos son procesos que se pueden tratar, y que gracias a la homeopatía,  van a resolver el problema sin perjudicar al feto en el interior del útero  materno, a diferencia de las medicaciones tradicionales, que en ocasiones no se  pueden emplear porque van a tener efectos teratógenos sobre el niño.
 Durante el embarazo también hay mujeres que  presentan cuadros de ansiedad, ¿cómo se pueden tratar?
 Dr. J.R: Existen dos procesos de ansiedad diferentes que se pueden  dar en la mujer durante el embarazo, y es importante  distinguirlos para poder tratarlos correctamente.
Si se trata de procesos leves, los podremos tratar con homeopatía. Si se trata de procesos más agudos o graves, debemos recurrir a especialistas adecuados para evitar males mayores.
Generalmente, los procesos de ansiedad en el embarazo son leves en la mayoría de los casos, por lo que podremos utilizar la homeopatía para resolverlos o al menos minimizarlos. El tratamiento de esta ansiedad dependerá de cada situación y de cada mujer, por lo que es necesaria una consulta con un médico homeópata que evalúe su proceso y decida cuál es la medicación adecuada.
 Si se trata de procesos leves, los podremos tratar con homeopatía. Si se trata de procesos más agudos o graves, debemos recurrir a especialistas adecuados para evitar males mayores.
Generalmente, los procesos de ansiedad en el embarazo son leves en la mayoría de los casos, por lo que podremos utilizar la homeopatía para resolverlos o al menos minimizarlos. El tratamiento de esta ansiedad dependerá de cada situación y de cada mujer, por lo que es necesaria una consulta con un médico homeópata que evalúe su proceso y decida cuál es la medicación adecuada.
¿Qué importancia tiene el estar relajada para la futura mamá y para  el bebé?
 Dr. J.R: Creo que lo más importante es que la  mujer tenga plena confianza en su equipo médico. Creo que debe estar en todo  momento informada de la evolución de su embarazo  y de los tratamientos  que apliquemos o que vayamos a aplicar. Hoy en día, está imponiéndose el  embarazo y el parto  natural, y eso en cierta medida es muy bueno, pues si la mujer confía plenamente  en sus médicos, las posibles adversidades que puedan surgir en estos momentos se  resolverán de manera satisfactoria. Además, esto hará que tanto el embarazo como  el parto se desarrollen correctamente tanto para la madre como para el  niño.
¿Cuál es la principal ventaja del tratamiento homeopático? ¿Cómo ayuda a la futura mamá?
 ¿Cuál es la principal ventaja del tratamiento homeopático? ¿Cómo ayuda a la futura mamá?
Dr. J.R: A veces debemos emplear medicamentos  para tratar diferentes problemas que puedan producirse en el embarazo de una  mujer, pero la medicina tradicional nos limita en muchas ocasiones este proceso,  pues sabemos que podemos producir daño en el desarrollo fetal en algunos casos,  y por lo tanto no vamos a poder utilizar el tratamiento adecuado. Pero si  tenemos la ventaja de conocer a fondo la homeopatía, muchas de estas situaciones  podremos paliarlas, pues sabemos que con medicamentos homeopáticos no vamos a  producir daños ni al niño ni a la madre.
http://hospitalinfantasofia.blogspot.com.es/2010/01/interesante-la-ponencia-que-el.html
 http://hospitalinfantasofia.blogspot.com.es/2010/01/interesante-la-ponencia-que-el.html
Según mi experiencia, la homeopatía supone una  gran ventaja a la hora de tratar enfermedades en la mujer embarazada.    
Muchas veces el tratamiento de algunas patologías  en la mujer embarazada supone un verdadero reto... La Homeopatía es un arma  terapéutica que no produce efectos secundarios ni problemas al futuro niño, ya  que actúa como estímulo para que sea el propio organismo de la madre quién se  enfrente a la enfermedad y se cure.
 En realidad, cualquier problema que surja en una  mujer embarazada se puede tratar con medicamentos homeopáticos."
 Dr. Ignacio Ruíz de  la Hermosa
 Especialista en  Obstetricia y Ginecología del Hospital Infanta Sofía  

Comentarios
Publicar un comentario