La doctora Rosa María Díaz, jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, Madrid y profesora de la Universidad Europea señala que "Usar ropa nueva sin lavar empeora los problemas de las personas con pieles sensibles o atópicas".
Dra. Rosa Díaz buenísima profesional y entrañable como persona.
Usar ropa nueva sin lavar empeora los problemas de las personas con pieles sensibles o atópicas" (Rosa María Díaz, dermatóloga).
|
EL
PAÍS
|
"En el caso de los de piel sensible o atópica, el problema empeoraría”, añade. Por esa razón, Rosa María Díaz, profesora de la Universidad Europea y jefa de Servicio de Dermatología del Hospital Infanta Sofía de Madrid, señala que para pacientes con piel irritable este gesto previo a estrenar ropa lavándola es imprescindible, así como en el caso de los bebés, "cuya piel es especialmente sensible".
Puede que esta mañana se haya levantado radiante, nervioso, con la ansiedad dichosa del que espera su regalo en la jornada de Reyes. Ahí, junto al árbol, está cada cosa que ha pedido, como esa camiseta con mensaje y esa falda de tul azul (cosas más raras han visto sus Majestades de Oriente). Se lo quiere poner todo, estrenarlo la misma mañana en que abrió cada paquete. Pero, ¿qué hay de cierto en eso de que conviene lavar la ropa nueva antes de usarla? ¿Es una mojigatería de quiénes no entienden que la suciedad nos hace fuertes y sanos?
“Definitivamente, es recomendable lavar la ropa antes de estrenarla. El principal motivo reside en que desde que se fabrica hasta que llega a nuestra casa pasa por muchos lugares y muchas manos, por lo que acumula bacterias, polvo y suciedad. Además, la ropa se fabrica en países donde la higiene no es tan importante como en el nuestro”, indica el doctor Miguel Sánchez Viera, director del Instituto de Dermatología Integral.
Usar ropa nueva sin lavar empeora los problemas de las personas con pieles sensibles o atópicas" (Rosa María Díaz, dermatóloga)
Confieso que he pecado
Si ha hecho caso omiso a nuestra recomendación, y ha decidio estrenar ropa nueva sin enjuague previo y su piel se ha enrojecido, la recomendación de la doctora Sala es la siguiente: “Ante un brote de dermatitis atópica o la aparición de una dermatitis de contacto, hay que acudir al especialista para que valore las lesiones y realice las pruebas del parche (epicutáneas) en los casos necesarios para detectar a qué producto se es alérgico”.http://elpais.com/elpais/2015/12/28/buenavida/1451295238_829386.html

...viaje interestelar aceleración constante (sin "los picores del verano")... No a los Detergentes con dañinos surfactantes y blanqueantes que causan ECCEMA de Contacto en la piel: después del lavado y aclarados en la Lavadora la ropa sigue impregnada del detergente. En verano Sudor + Detergente = terrible tóxico sobre la piel, picores. Los fabricantes deben volver al Jabón "de toda la vida". Ej. a la Lavadora directo al tambor: "DETERGENTE" AL JABÓN LAGARTO en escamas. Dicen es hipoalergénico y no daña la piel.
ResponderEliminar...viaje interestelar aceleración constante (sin las escuelas de la indiferencia)... una niña que cuando en su más tierna infancia llegó el gran día de ir a la escuela por primera vez, amorosamente vestida por su Madre iba cargada de ilusión con su mochilita rosa por ver a sus compañeros niños y niñas como ella y estudiar con sus profesoras, al terminar las clases era recogida en la puerta del cole por sus Padres y Abuelos todos emocionados al verla tan feliz. Pasaron los años y aquello se fue degradando... la niña ya más mayor empezó a volver de la escuela sin la sonrisa de antes... los Padres se fueron preocupando al verla cada vez más triste e introvertida. Sospecharon bullying acoso... avisaron a la escuela que no tomó medidas suficientes... La niña estaba siendo acosada por 3 "compañeras" hienas, con perdón para las hienas. Hoy la niña ya no está en la escuela, está en la tumba. Se ha suicidado por el acoso inhumano y criminal de las 3 "compañeras" hienas, con perdón para las hienas. Es imposible imaginar el Dolor de esos Padres. ¿Hasta "la próxima"? Pontífices miserables. Monarcas miserables. Políticos miserables. Canales TV miserables, que convierten a algunos alumnos y alumnas en hienas, con perdón para las hienas.
ResponderEliminar